A la hora de adquirir cualquier producto de iluminación LED es común que se proporcione toda la información técnica del producto en lo denominado como «ficha técnica«. En ella, los fabricantes exponemos los valores y datos técnicos relativos al producto, siendo esta una información imprescindible a la hora de decidir que producto será el más idóneo para el lugar de instalación.
A través de este artículo os vamos a explicar en que consisten estos términos para que os resulte más sencillo entender los valores expuestos:
- CCT: Indica el tono (color) de la luz del producto, siendo habitual que se indiquen varios valores, ya que los productos de iluminación LED se fabrican en diversas tonalidades que van desde los 2500K (la más cálida) a 6500K (la más blanca). Existen variaciones como RGB, RGBW o RGBWW que corresponden a productos LED con luces de colores.

- Potencia: Indicada en vatios (W) hace referencia a la potencia que generan los LED integrados en la luminaria o la propia bombilla.
- Consumo: Aunque lo pueda parecer, no es lo mismo la Potencia (indicada anteriormente) que el Consumo, ya que este nos indica cuanta energía consume la luminaria o lámpara teniendo en cuenta tanto la potencia (W) como otros elementos que componen el producto (principalmente el driver integrado, si procede).
- LEDs: Esta información nos muestra la marca de el/los chip/s LED (SAMSUNG, LUMILEDS, CREE, SAN'AN...), el tipo de este (SMD o COB) y la cantidad de chips instalados en la PCB.
- Luminosidad: Se expresa en Lúmenes (Lm) y nos indica la cantidad de luz que proporciona la luminaria o bombilla, siendo ligeramente mayor en tonalidades blancas que en tonalidades cálidas, por eso se suele expresar junto a un "±" o una variación en "± x%".
- Eficiencia: Surge de dividir la Luminosidad entre la Potencia y se expresa en Lúmenes por Vatio (Lm/W). En algunos casos se muestra tanto la eficiencia LED como la eficiencia real de la luminaria, teniendo en cuenta esto último las pérdidas de flujo lumínico que pueden ocasionar lentes, reflectores...
- CRI: Del inglés Color Rendering Index (en español Índice de Reproducción Cromática) hace referencia a la calidad del color que es reflejado por la luz de la luminaria o bombilla, es decir, cuanto reales conseguiremos ver los colores. En LED, el valor mínimo es de 70, el habitual de 80 y más avanzado (exclusivo para ciertos usos) de 90.

- PF: Del inglés Power Factor (en español Factor de Potencia) este valor nos indica, en una escala de 0 a 1, cuanta energía aprovecha la luminaria o bombilla de la corriente eléctrica que decide. Por lo tanto, cuanto más elevado sea el valor (lo normal es de 0,90), de mayor calidad será el producto por normal general.
- UGR: Del inglés Unified Glare Rating (en español Índice de Deslumbramiento Unificado) es el grado de deslumbramiento al ojo humano que provoca la luminaria LED en el espacio de instalación. Este valor cobra especial relevancia en luminarias destinadas a espacios de trabajo y/o lectura, siendo en este caso aconsejable que esté por debajo de 19. El UGR no es un valor exclusivo de la luminaria sino también de las particularidades del espacio donde se instale.
- Flicker: También conocido como parpadeo lumínico, es provocado por las fluctuaciones de voltaje en las redes eléctricas, lo que ocasiona un parpadeo en la luz prácticamente invisible al ojo humano pero que puede provocar fatiga, dolores de cabeza y otros malestares en el ser humano. Su valor se representa en "x%" y existen productos LED "Flicker-Free", es decir con un valor del 0%. Una manera muy sencilla de ver si una luminaria LED tiene flicker o no es observándola a través de la cámara de un smartphone.
- Protección: Suele mostrarte el nivel de protección IP, el cual hace referencia (a grandes rasgos) si la luminaria o bombilla es apta para usar en interior (IP20-IP40) o en exterior (IP65-IP67). También se puede expresar en ciertas luminarias la protección contra impactos, indicada con las siglas "IK", siendo IK08-IK10 lo más habitual. En ciertos productos de uso industrial o vial, también es común encontrar la protección contra sobretensiones, siendo 10kV el valor más óptimo y 4kV el más estándar.
- Vida media del LED: Este valor suele generar confusión, ya que es habitual encontrar un valor muy elevado (entre 25.000 y 50.000 horas) y, por el contrario, una garantía del producto muy inferior a ese tiempo (mínima de 2 años). Esto es debido a que el valor indica la vida útil de los chip LED, no de la luminaria (con todos sus componentes); de hecho, es muy común que una luminaria o bombilla LED deje de funcionar y pueda repararse con tan solo cambiar su driver de alimentación, ya que este elemento (por norma general) suele tener una vida media más baja que los chip LED.
- Alimentación y/o valores de trabajo: El como recibe la alimentación la luminaria o bombilla LED puede ser un factor determinante. Muchos productos LED trabajan mediante un driver externo (fuente de alimentación) y existen fabricantes como MeanWell, TRIDONIC, LIFUD o Philips, entre otros, que nos garantizan que el producto es de una calidad superior y, en consecuencia, una vida útil más prolongada. Además, y siendo algo ya destinado a un público más técnico, se suelen enunciar los valores de trabajo del equipo LED expresados en Voltaje y Amperaje.
- Certificados: Este dato cobra especial relevancia puesto que algunas certificaciones son exigidas por Ley en la Unión Europea para la importación y comercialización de productos LED, siendo el marcado CE y el marcado RoHS de imprescindible disposición por parte del fabricante. Adicionalmente, existen certificaciones como ENEC, TÜV, cUL o SAA, entre otras, las cuales no entraremos a detallar pero que disponer de ellas pueden otorgar una mayor calidad al producto al haber pasado mayores pruebas de calidad aunque, también es cierto, que algunas certificaciones disponibles no son aplicables a la UE (cUL y uL son exclusivos para el mercado Norteamericano Canadiense, por ejemplo).




1 comentario en “Terminología de una ficha técnica LED”
cuantos apliques led de 24w frio necesito para iluminar un quincho semi cubierto de 24m cuadrados
cuantos apliques led de18w frio necesito para iluminar un quincho semi cubierto de 4.00 por 6.00 metros
cuantos apliques led de12w frio necesito para iluminar un quincho semi cubierto de 4.00 por 6.00 metros